viernes, 17 de noviembre de 2017

7 Bayas que Usted Debe Comer Todos los Días

Se ha demostrado que las bayas figuran entre los alimentos más saludables del planeta. Tal parece que cada mes se publican investigaciones y se descubren bayas que se analizan por las propiedades que tienen para la salud. Al igual, empresas multiniveles ponen atención en ello porque saben que pueden ganar dinero con las bayas.

Por ser extremadamente ricas en antioxidantes, las bayas figuran entre mis alimentos favoritos. Por eso incluyo mi lista de los distintos tipos de bayas que ofrecen muchos beneficios para la salud… (sin un orden específico).


1. Cerezas del Goji

Las sociedades tradicionales vinculan esta baya súper potente con la vitalidad sexual, la felicidad, la longevidad, y la fuerza física en general. Cultivadas en Tíbet y en Nepal, las cerezas del goji han estado científicamente ligadas a la habilidad de combatir problemas de salud y proteger el hígado de los contaminantes.

De color rojo profundo, las bayas del Goji contienen 18 aminoácidos esenciales, 21 minerales de rastreo, vitaminas B1, B2, B6, y E, ácido linoleico, selenio, germanio, y mayores cantidades de beta caroteno que la zanahoria común.

Un estudio publicado en el Diario de China de Oncología en 1994 determinó que los pacientes con cáncer respondieron mejor al tratamiento cuando se le agregaron cerezas de Goji a su dieta diaria.

Otros Nombres de Cerezas de Goji: Baya del Lobo Chino y Wolfberry Chino


2. Moras azules

La mora azul literalmente es una poderosa fuente antioxidante. El famoso color azul intenso se debe a las elevadas cantidades de fitonutrientes llamados antocianidinas (en inglés). Estos fitonutrientes apoyan el proceso de neutralización del daño de los radicales libres en nuestras células.

Con el tiempo, la raíz del colágeno de nuestros tejidos y células empieza a deteriorarse. Las moras azules evitan que esto suceda, porque tienen una mayor capacidad para neutralizar los radicales libres en comparación con el resto de las bayas.

Un estudio reciente de la Universidad de Tufts analizó más de 50 frutas y verduras comunes, en busca de datos científicos respecto a sus capacidades antioxidantes. De manera consistente, las moras azules encabezaron la lista. Las moras azules apoyan la habilidad del cuerpo para sintetizar la vitamina C, al igual que mejorar la integridad de los vasos capilares y de los tejidos.


Las Moras Azules también ayudan a reducir nuestras posibilidades de desarrollar enfermedades relacionadas con la inflamación de las células. Esto incluye un riesgo reducido de enfermedades cardíacas, muchos tipos de cáncer, cataratas, varices, hemorroides, glaucoma, y las úlceras estomacales. El Instituto Americano de Investigación del Cáncer (The American Institute for Cancer Research) ha establecido lo siguiente en referencia a esta poderosa fruta azul: “Ahora sabemos que las moras azules son de las mejores fuentes de antioxidantes que hay, sustancias que pueden retrasar el proceso de envejecimiento y reducir el daño celular que puede provocar cáncer.”

3. Cerezas de Acai

La cereza de acai es un tesoro para la salud relativamente nuevo. Antes sólo se conocía en la selva del Amazonas, donde la cereza de acai tradicionalmente se utilizaba como una poderosa fruta curativa y motivadora de energía.

Al ser similares al vino rojo, las cerezas de acai tienen una gran densidad de antocianinas, sustancia asociada con la salud del corazón y la reducción de los niveles de colesterol.

Debido a su importante contenido antioxidante, las cerezas de acai también se relacionan con retrasar el proceso de envejecimiento y evitar enfermedades relacionadas con el daño oxidante celular. De hecho, una cereza de acai contiene diez veces la cantidad de vitaminas antioxidantes de las uvas, y dos veces más la cantidad que tienen las moras azules.

4. Bilberries (Arándano)

Son tres veces más pequeñas que las moras azules, pero su apariencia y sabor son similares, los billberries contienen cantidades extremadamente elevadas de los antioxidantes antocianidinas.

Los Bilberries son una fruta muy conocida porque ayuda con la diabetes dado a que las antocianidinas protegen el tejido de nuestros vasos sanguíneos para que no se degeneren durante el proceso de oxidación tóxica.[1] Las Bilberries también contienen componentes que apoyan la habilidad de mejorar la visión nocturna, proteger los ojos, y reducir el problema de una vista deficiente, al igual que de las cataratas, y la degeneración macular.[2]


Los Bilberries también tienen componentes que aumentan la cantidad de flujo sanguíneo en los vasos circulatorios. Este hecho les permite ser útiles para tratar padecimientos relacionados con la circulación, como las varices y las hemorroides. Los Bilberries se consumen mejor en un suplemento o como extractos.

Otros Nombres de los Bilberries: Ráspano, Wineberry, Dyeberry

5. Fresas

Con más de 600 variedades de fresas en la faz de la Tierra, a usted no le costará trabajo encontrar este refuerzo rojo para la salud. Como la mayoría de las bayas, las fresas tienen muchos fitonutrientes antioxidantes conocidos como fenoles. Los fenoles son responsables de proteger el corazón de enfermedades, reduciendo los malestares, el riesgo de cáncer; también fungen como una fruta anti-inflamatoria en general.

Estudios demuestran que las fresas pueden proteger nuestro cerebro de la debilidad mental relacionada con la edad, debido a su poderosa capacidad antioxidante. Las fresas también reducen la degeneración macular de los ojos, y son una estupenda fuente de potasio, fibra, muchas vitaminas B, vitamina C, vitamina K, manganeso, yodo, folato, ácidos grasos omega-3, magnesio y cobre.

Un estudio de la Universidad de Cornell (inglés) demostró que las fresas frenaron la proliferación de las células cancerígenas hepáticas HepG(2). Otro estudio demostró (inglés) que una sustancia encontrada en la baya, conocida como isotiocianato, inhibió el cáncer de esófago.

6. Zarzamoras

Las zarzamoras son mucho más que sólo poderosos antioxidantes. También son extremadamente ricas en algunos de los compuestos que combaten el cáncer y las enfermedades crónicas: las vitaminas C, E, y el ácido elágico. También tienen grandes cantidades de una fibra soluble conocida como pectina, sustancia que algunos estudios vinculan a la reducción de los niveles de colesterol.

Al estar emparentadas con las rosas, estudios de laboratorio de la Universidad de Ohio sobre estas bayas que crecen en una mata con espinas, demostraron su habilidad de detener la formación de tumores en la cavidad oral, al igual que la proliferación de células cancerosas en el colon.

7. Cerezas

Las cerezas contienen mucha quercetina y ácido elágico. Se ha demostrado que este flavonoide antioxidante funge como un agente anti-cáncer en las células y los tejidos.

Las cerezas también tienen muchas antocianinas y bioflavonoides, sustancias relacionadas con la reducción de los síntomas de artritis, padecimientos inflamatorios y las jaquecas tipo migraña. Las cerezas también contienen melatonina, un importante químico natural relacionado con los ritmos del sueño sanos y con la posibilidad de preservar una apariencia juvenil.

Cultivar Sus Propias Bayas
La mayoría de las bayas son bastante fáciles de cultivar en su propio patio y es divertirdo cosecharlas y comerlas en la mañana durante el desayuno. Yo recomiendo que, por supuesto, todas las bayas sean orgánicamente certificadas. Pese a que no figuran entre mis bayas favoritas las frambuesas contienen muchísimo ácido elágico y también tienen inmensos beneficios para la salud.

¿Cuáles son sus bayas favoritas? Hágamelo saber en la sección de comentarios.

Dr. Edward F. Group III, DC, ND, DACBN, DABFM

Share This

0 comentarios: